Diddy Combs pide un retraso de dos meses en su juicio: ¿Qué sorpresas nos deparará?

En una movida que ha sorprendido a muchos, los abogados del célebre productor de hip hop, Sean “Diddy” Combs, han solicitado a un juez federal en Nueva York un aplazamiento de su juicio por cargos de tráfico sexual, originalmente fijado para el 5 de mayo. La defensa argumenta que necesitan más tiempo para preparar su estrategia legal, citando la lentitud del fiscal en la entrega de pruebas relevantes.

En un escrito dirigido al juez Arun Subramanian, los abogados de Diddy expresaron su preocupación por la falta de tiempo para analizar la evidencia, lo que los dejaría en desventaja de aquí a tres semanas. Mientras tanto, los fiscales se oponen a esta solicitud, aunque un portavoz se abstuvo de ofrecer comentarios sobre el tema.

El juez Subramanian ha manifestado que discutirá esta petición en una audiencia programada para el viernes. Sin embargo, hasta que se tome una decisión, ambas partes deberán actuar como si el juicio se llevara a cabo en la fecha prevista.

Combs, de 55 años, permanece en prisión sin posibilidad de fianza desde su arresto en septiembre y se ha declarado no culpable de múltiples delitos que, según los fiscales, abarcan un periodo de 20 años. La defensa alega que ha habido un incumplimiento por parte de la fiscalía al no proporcionar pruebas a tiempo, incluyendo documentos relacionados con una acusación presentada por un jurado hace poco.

Por ejemplo, los abogados señalan que los fiscales no cumplirán con el plazo establecido para entregar la documentación y la lista de testigos, lo cual genera aún más inquietud. Algunas de las pruebas que aún están pendientes son críticas, ya que incluyen material relacionado con un cargo que conlleva una pena mínima obligatoria de 15 años de cárcel.

La defensa argumenta: “No podemos ir a juicio en la fecha estipulada con conciencia tranquila”, agregando que “el problema es de origen gubernamental, aunque se opongan a nuestra solicitud razonable”.

Los fiscales, por su parte, han señalado que Combs abusó y coaccionó a mujeres durante años, utilizando su influencia y poder en la industria musical para establecer una red que silenciara a las víctimas mediante amenazas graves, que incluyen chantajes y agresiones. La atención mediática sobre este caso continúa creciendo, manteniendo a todos expectantes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...