La Policía de Chile detuvo el pasado jueves 17 de abril a seis miembros de una facción de la banda venezolana Tren de Aragua, que ha ido expandiéndose por varios países de América Latina. Estos individuos, que forman parte del grupo conocido como ‘La Hermandad’, enfrentan cargos relacionados con narcotráfico, un homicidio ocurrido en 2024, dos homicidios frustrados y dos casos de secuestro, uno de los cuales incluyó abuso sexual, según indicó el fiscal Héctor Barros, encargado de la investigación.
Los detenidos fueron formalmente imputados por un juez y permanecerán en prisión preventiva. Esta operación se suma a la captura de otros seis miembros del mismo grupo, que fueron arrestados hace un mes por delitos similares, incluyendo secuestro y homicidio.
Las autoridades chilenas, bajo el gobierno de Gabriel Boric, han intensificado sus esfuerzos contra la organización criminal. Las fuerzas de seguridad están aprovechando los avances en la lucha contra el crimen organizado y han reconocido a Chile como uno de los países más capacitados en la delimitación de esta banda transnacional.
En términos de estadísticas, el Ministerio de Justicia de Chile ha reportado que desde 2021 se han detenido a más de 300 personas relacionadas con el Tren de Aragua. Esta banda se ha establecido en el país en los últimos años, capitalizando la llegada de miles de migrantes que han cruzado la frontera por pasos terrestres que, supuestamente, son controlados por la misma organización.
DCN/Agencias