Brasil incrementó su producción industrial un 1,5% en febrero frente al mismo mes del año anterior, logrando así su noveno aumento consecutivo, según lo reportó el Gobierno este miércoles. No obstante, en comparación con enero, la actividad mostró una ligera baja del -0,1%, marcando el quinto mes seguido sin crecimiento, tal como señala el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En enero, la actividad industrial había presentado una variación nula (0,0%) frente a diciembre, concidiendo con una serie de tres caídas anteriores que sumaron un descenso del 1,2%. Durante los últimos doce meses, hasta febrero, el sector industrial del país creció un 2,6%, evidenciando una desaceleración alineada con la economía nacional.
El resultado de febrero, beneficiado por contar con un día hábil más que en enero, se vio impulsado por incrementos en sectores como el automovilístico (+13,3%), maquinarias (+11,9%) y productos químicos (+5%). Por el contrario, el segmento de productos derivados del petróleo y biocombustibles presentó una disminución del -4,3%, mientras que las industrias extractivas cayeron un -3,2%.
La producción industrial de Brasil creció un 3,1% en 2024 en comparación con el año anterior, parcialmente gracias a las iniciativas del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que busca estimular el sector a través de incentivos fiscales y créditos favorables. La economía brasileña, la más grande de América Latina, se expandió un 3,4% el año pasado, impulsada por el sector servicios y la industria. Sin embargo, el Gobierno anticipa un crecimiento menor para este año, ligeramente superior al 2%, en línea con las proyecciones del mercado financiero.
DCN/Agencias