El próximo 7 de mayo se iniciará el Cónclave para elegir al 267° papa, quien sucederá al fallecido Francisco. El anuncio fue realizado este lunes durante la V Congregación General, donde más de 180 cardenales se reunieron en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano. La elección se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, que estará cerrada al público durante este proceso.
En la V Congregación General se presentaron 20 intervenciones sobre la relación de la Iglesia con el mundo y los desafíos que enfrenta, así como las características que deberá tener el nuevo Papa. Además, se eligieron a tres nuevos Cardenales en la Comisión que asiste al Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
La próxima congregación general tendrá lugar el martes 29 de abril a las 9 a.m. hora de Roma, con una meditación a cargo de Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros. Las Congregaciones Generales continuarán hasta el 6 de mayo, excepto el jueves 1 y el domingo 4 de mayo.
El inicio del Cónclave sigue las normas de la constitución apostólica de Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, actualizada por Benedicto XVI en 2007 y nuevamente en 2013. Según esta Constitución, el Cónclave comienza entre el décimo quinto y el vigésimo día tras la muerte del Papa, luego de los Novendiali, que son nueve días de oraciones en sufragio por el alma del Pontífice fallecido.
DCN/Agencias