CNE revisará impugnaciones sobre los resultados electorales en Ecuador

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció que se analizarán las reclamaciones contra los resultados de las elecciones que dieron la victoria al mandatario Daniel Noboa. Este martes, el pleno del CNE se reunió y oficializó los datos de las tres circunscripciones especiales del exterior, completando así el escrutinio de los sufragios del 13 de abril.

No obstante, los resultados aún no han sido proclamados oficialmente debido a las impugnaciones presentadas por la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO). La candidata de esta coalición, Luisa González, ha denunciado irregularidades, apoyándose en informes de observadores internacionales.

El organismo electoral ya rechazó una de las apelaciones y ahora espera un informe técnico para decidir sobre las demás reclamaciones. González sostiene que hay actas sin firmas y otras con rúbricas que no concuerdan, así como inconsistencias numéricas en cientos de documentos.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó que la proclamación de resultados depende de la evaluación de las reclamaciones. Aunque el proceso no es sencillo, mencionó que “el examen jurídico dirá si aplica el recurso del que se está hablando”. En caso de desacuerdo con la decisión del CNE, las organizaciones pueden acudir al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

González dio a conocer en un video que existen mil 984 actas sin firma conjunta, lo cual podría violar el artículo 127 del Código de la Democracia, sugiriendo que deberían ser invalidadas. También alertó sobre una disminución sospechosa del voto en blanco, indicando que esto podría evidenciar la manipulación de más de 150 mil papeletas.

Los observadores internacionales, aunque descartaron un fraude, señalaron que hubo irregularidades durante el proceso, como el uso indebido de recursos públicos, la falta de licencia del candidato-presidente y la declaración de un estado de excepción.

Según el CNE, Daniel Noboa obtuvo el 55,63 por ciento de los votos, mientras que su contrincante logró el 44,37 por ciento.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...