El gobierno chino ha rechazado un acuerdo que permitiría a inversionistas estadounidenses tomar el control de TikTok. Esta decisión se produjo tras la imposición de nuevos aranceles por parte del expresidente Donald Trump. Como resultado, la Casa Blanca decidió extender por 75 días el plazo para evitar la prohibición de la aplicación en Estados Unidos, que originalmente vencería este sábado.
Funcionarios de la Casa Blanca creían que estaban cerca de llegar a un acuerdo donde TikTok operaría con una mayoría accionaria estadounidense, mientras ByteDance, su propietario actual, mantendría una participación minoritaria. No obstante, el gobierno chino desestimó la propuesta después del anuncio de los aranceles. Un portavoz cercano confirmó que «China no aprobará el acuerdo sin negociaciones comerciales previas».
Trump firmó una orden ejecutiva que pospone la implementación de la prohibición, que inicialmente estaba programada para el 19 de enero, mientras se desarrollan las negociaciones. En sus redes sociales, el expresidente indicó: «Hemos logrado avances, pero necesitamos más tiempo». Sin embargo, expertos legales han expresado preocupaciones, ya que esta medida parece contradecir la ley bipartidista que requería que ByteDance se desasociara por motivos de seguridad nacional.
Analistas han advertido que mantener el control del algoritmo en manos de China puede implicar riesgos, señalando que si ByteDance sigue gestionando los datos, podría persistir una amenaza para la seguridad nacional. Algunos usuarios, como el creador Terrell Wade (@TheWadeEmpire), han manifestado un alivio temporal por la prórroga, pero también una fatiga ante la prolongada incertidumbre.
Encuestas recientes revelan que solo un tercio de los estadounidenses apoya la prohibición de TikTok, una cifra que ha disminuido respecto al 50% del año pasado. Aunque el 80% de quienes están a favor de la prohibición mencionan preocupaciones sobre la privacidad, muchos creadores de contenido están buscando diversificar su presencia en otras plataformas.
La extensión del plazo llega en un momento en que TikTok, con sedes en Singapur y Los Ángeles, reafirma que nunca compartirá datos con Beijing. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si se logra un acuerdo entre ambas potencias o si la plataforma se enfrenta a una crisis mayor en Estados Unidos.
T y F/ VTV
DCN/Agencias