China activa sus estrategias de presión frente a lo que califica como ‘intimidación’ de Estados Unidos

Medios estatales de China informan que el país está más preparado para enfrentar una guerra comercial en comparación con 2018, destacando la variedad de opciones para contrarrestar la «intimidación» de Estados Unidos. Este viernes, China implementó diversas contramedidas frente a los nuevos aranceles del presidente Donald Trump.

Entre las medidas adoptadas, se incluyen aranceles del 34% a importaciones estadounidenses, sanciones a empresas de EE. UU., y restricciones a la exportación de tierras raras. Además, se suspendió la importación de productos de pollo y sorgo de ciertas compañías estadounidenses y se abrieron investigaciones antimonopolio y por prácticas de dumping contra productos y firmas norteamericanas.

China suspendió la importación de pollo y sorgo, tras detectar sustancias prohibidas en productos de empresas como Mountaire Farms y Coastal Processing. Según la Administración General de Aduanas, se encontraron nutrientes como furacilina en productos avícolas y salmonela en harina de carne de ave de otras empresas, lo que llevó a la prohibición de sus exportaciones a China. Por otra parte, se suspendió la entrada de sorgo de C&D por niveles altos de una micotoxina.

Las autoridades de China también anunciaron la apertura de una investigación antimonopolio contra la filial de Dupont en el país, al considerar que la empresa podría estar violando la Ley Antimonopolio local. Dupont, activa en el sector químico, cuenta con aproximadamente 6,000 empleados en su filial china.

La decisión de China de suspender importaciones se tomó un día después de que Trump impusiera aranceles del 34% a productos chinos, sumando un total de gravámenes del 54% para importaciones desde el país asiático. En respuesta, el Ministerio de Comercio de China subrayó que las acciones de Estados Unidos contravienen las reglas de la Organización Mundial del Comercio y lesionan los intereses de sus miembros.

China también presentó una demanda ante la OMC por los aranceles considerados «recíprocos» que EE. UU. aplica a todos sus socios comerciales. Durante la primera presidencia de Trump, ya existía una relación tensa con China, marcada por múltiples rondas de aranceles.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...