Este jueves, el conflicto legal entre Kylian Mbappé y el París Saint-Germain (PSG) dio un giro importante cuando los representantes del delantero del Real Madrid anunciaron el embargo de las cuentas del club parisino. Exigen el pago de 55 millones de euros que consideran justos, o de lo contrario, amenazan con afectar su participación en competiciones europeas.
La abogada y representante de Mbappé, Delphine Verheyden, ha abierto múltiples frentes en esta contienda legal, que incluye posibles acciones penales. En respuesta, el PSG ha sostenido que el litigio solo debe resolverse en instancias de justicia laboral, descalificando las afirmaciones de Verheyden, a las que califica de «fantasiosas».
El PSG argumenta que la suma reclamada corresponde a un acuerdo verbal entre Mbappé y el presidente Nasser Al-Khelaifi. Según el club, ese pacto fue para que el delantero no abandonara el equipo sin una compensación por la transferencia, lo que justificaría el impago. Sin embargo, los abogados de Mbappé desestiman esta alegación, afirmando que el acuerdo nunca fue formalmente registrado y citando respaldo de diversas instancias deportivas a su favor.
Verheyden, quien llegó a la conferencia de prensa acompañada de varios colegas especializados en derecho laboral, civil y penal, expresó: «Hemos tenido suficiente tiempo para esperar». Ella está convencida de que la justicia debe prevalecer, no solo para su cliente, sino para todos los futbolistas que enfrentan conflictos similares con sus clubes.
Como resultado de esta batalla legal, ya se ha logrado un embargo preventivo de los 55 millones y se han iniciado acciones penales contra el PSG, argumentando que las acciones del club atentan contra la imagen y el honor de Mbappé. Ante esto, los abogados han recolectado varios mensajes difamatorios dirigidos al jugador y su familia, que han llevado a los tribunales para investigar si se trata de una táctica intimidatoria por parte del club.
Verheyden concluyó diciendo: «Solo nos queda la opción de emprender múltiples acciones legales para forzar al club a cumplir con sus obligaciones», reafirmando la confianza en que las diferentes instancias deportivas les seguirán dando la razón.
T/CO, con información de Líder.
DCN/Agencias