Autoridades de Gaza acusan a Israel de infligir «daños considerables» en la unidad de cuidados intensivos de un hospital infantil.

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza informó el miércoles 23 de abril sobre un ataque del Ejército de Israel que afectó gravemente la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital infantil en el este de la ciudad de Gaza. Hasta el momento, no se han reportado víctimas.

Según el comunicado publicado por el ministerio en su canal de Telegram, un bombardeo aéreo impactó los paneles de energía alternativa del Hospital Infantil Al Durra, ubicado en el barrio de Al Tufá. Además, se confirmó que un ataque de artillería alcanzó la UCI del mismo hospital, generando daños considerables.

El Ministerio de Sanidad calificó el ataque de «significativo» y señaló que este no solo perjudica la infraestructura del hospital, sino que también está asociado con la restricción de acceso a medicinas y alimentos para los niños en Gaza. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad internacional para que proteja las instituciones médicas en la región y condenen las acciones que podrían afectar a estas.

Hasta el momento, el Ejército de Israel no ha emitido comentarios sobre el ataque al hospital infantil. Las autoridades israelíes habían bloqueado la entrada de ayuda humanitaria desde principios de marzo y reanudaron las hostilidades el 18 de ese mes, rompiendo el alto el fuego establecido en enero con el grupo islamista Hamás. Este retorno a la ofensiva había sido motivado por ataques previos del 7 de octubre de 2023, que resultaron en aproximadamente 1.200 muertes y casi 250 personas secuestradas, según informes oficiales.

Por su parte, las autoridades gazatíes, bajo el control de Hamás, han reportado más de 51.250 muertos y alrededor de 117.000 heridos desde el inicio de esta ofensiva militar. Estas cifras incluyen cerca de 1.900 muertes y unos 5.000 heridos contabilizados desde que se reanudaron los ataques israelíes.

La situación en la Franja de Gaza continúa siendo crítica, con un fuerte impacto en la población civil y en los centros de salud.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...