Andrés Velásquez opina que en el proceso de postulación electoral faltaron reglas

Andrés Velásquez, líder opositor venezolano, manifestó este martes que el proceso de postulaciones para las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo careció de reglas claras. Según Velásquez, los líderes de la oposición, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, también censuran este proceso.

A través de su cuenta en X, Velásquez aseguró que la Administración de Nicolás Maduro actuó con total libertad durante estas postulaciones, que concluyeron el sábado. Señaló que se establecieron «filtros» a los candidatos, lo que, según su criterio, invalidaría la calificación del evento como una elección. El exgobernador había previamente anunciado su decisión de no participar en las votaciones, alegando la falta de garantías para el voto.

El lunes, el partido Movimiento Por Venezuela (MPV) denunció que se le negó la posibilidad de postular a sus candidatos para las elecciones de mayo. Ese mismo día, el partido Primero Justicia (PJ) anunció la expulsión de varios de sus miembros, incluyendo al exprecandidato presidencial Henrique Capriles y a Tomás Guanipa, por decidir participar en los comicios de mayo, lo que consideraron una traición a la «unidad» opositora.

La oposición organizada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria «precipitada, injusta y viciada» por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, que también proclamó la reelección de Maduro en 2024.

Desde el oficialismo, se informó que finalizaron las inscripciones de candidatos y se prevé ganar las 24 gobernaciones y dominar la Asamblea Nacional, según comentó Jorge Rodríguez, actual presidente del Legislativo y aspirante a la reelección como diputado.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...