Venezuela y Benín han decidido avanzar en una comisión mixta enfocada en la agricultura sostenible, educación, energía, intercambio cultural e industria textil, según anunció este miércoles Yván Gil, ministro de Exteriores de Venezuela. A través de su canal de Telegram, Gil indicó que este acuerdo se tomó tras una conversación con el canciller beninés, Shègun Adjadi Bakari, donde ambos reafirmaron su intención de fortalecer la cooperación bilateral y multilateral, aunque no se detallaron más aspectos sobre el desarrollo de esta comisión.
Además, el ministro venezolano expresó su agradecimiento por la condena que Benín ha hecho a lo que calificó como «medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela», en clara referencia a las sanciones internacionales impuestas al país. Gil también resaltó la importancia de trabajar juntos «por un mundo multipolar y justo», justo un día después de que Estados Unidos anunciara el cese de la licencia a Chevron para exportar petróleo desde Venezuela.
Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez comentó que cuando se cierra un camino, emergen «cien más», responsabilizando a lo que llamó «extremismo venezolano» y a una oposición que calificó de «decadente» por buscar sanciones contra Chevron.
Este cambio en la licencia de Chevron establece que la petrolera estadounidense deberá cesar sus operaciones en un plazo de 30 días, a diferencia del periodo habitual de seis meses. La salida de Chevron se considera un serio golpe económico para Venezuela, ya que la empresa había sido clave en la reactivación de la producción petrolera, que a comienzos de año alcanzó por primera vez más de un millón de barriles diarios desde junio de 2019, de acuerdo con datos de OPEP.
DCN/Agencias