Alberto News – Caracas, 6 de marzo de 2025. Usuarios de Corpoelec han reportado aumentos significativos en las tarifas del servicio eléctrico, revelando a través de la red social (X) que el monto de sus facturas casi se ha triplicado en un solo mes.
Concretamente, el monto correspondiente al mes de octubre fue de 463 bolívares (aproximadamente 10 dólares), mientras que las facturas de noviembre, diciembre, enero y febrero llegaron hasta 1.459 bolívares (30 dólares). Este incremento ha generado preocupación entre los usuarios, quienes cuestionan la falta de claridad por parte de la empresa estatal.
El aumento de tarifas, gestionado por Corpoelec, ha sido motivo de debate en la sociedad venezolana. Este ajuste ocurre en un contexto marcado por la inflación, salarios reducidos y una economía en deterioro, lo que afecta la calidad de vida de la población.
La electricidad es un recurso primordial para el funcionamiento diario de los hogares, y cualquier incremento en su costo impacta directamente en los ciudadanos. Aunque algunos creen que este ajuste es necesario para mejorar el servicio y la infraestructura del sistema eléctrico, un amplio sector de la población ve el aumento como insostenible, dado sus bajos ingresos.
Los más vulnerables son los más perjudicados, ya que deben lidiar con el reto de satisfacer necesidades básicas como alimentación, salud y educación. Además, la continuidad y confiabilidad del suministro eléctrico sigue siendo un problema en muchas áreas del país, con cortes frecuentes que aumentan la frustración entre los ciudadanos.
Este aumento de tarifas presenta un desafío tanto para quienes deben asumirlo como para el gobierno, reflejando un desajuste entre las exigencias de un sistema eléctrico en crisis y la capacidad económica de la población.
DCN/Agencias