Alberto News – Caracas, 5 de marzo de 2025. La Fiscalía General de la Nación ha presentado nuevas pruebas que involucran a José Leonardo Quevedo Turizo en el asesinato de personas de la comunidad LGBTIQ+, evento que ocurrió el 6 de mayo de 2023 en Teusaquillo, Bogotá.
Quevedo, ciudadano colombo-venezolano, supuestamente contactó a sus víctimas a través de objetos de citas, logrando que aceptaran ir a su casa. Una vez allí, se alega que las asfixiaba cubriéndoles la boca y la nariz. Después del crimen, se apoderaba de pertenencias de valor como celulares y computadoras antes de huir. Ante estos hechos, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial le formuló cargos por homicidio y hurto calificado, sin embargo, Quevedo no aceptó los cargos.
El 16 de mayo de 2023, las autoridades arrestaron a Quevedo, inicialmente relacionado solo con homicidio. Posteriormente, las pesquisas revelaron un posible patrón delictivo que lo identifica como un presunto asesino en serie, con al menos cinco víctimas, todas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+. Se ha informado que utilizaba aplicaciones digitales para contactarlas y, tras atraerlas a su apartamento, las sometía con violencia.
Uno de los casos más relevantes es el del médico panameño José Luis Santamaría, asesinado el 27 de octubre de 2022. La víctima fue atacada con un arma blanca y asfixiada, antes de que Quevedo huyera con sus pertenencias. Otro caso involucra a David Stiven Mosquera, un actor joven de 26 años, cuyo cadáver fue hallado en su hogar tras comportamientos inusuales en días previos. Este deceso ha llevado a un debate sobre la seguridad de la comunidad artística.
El 11 de marzo de 2023, Quevedo también habría asesinado a Andrés Gómez León, de 37 años, encontrado sin vida en Chapinero, lo que incrementa la serie de crímenes bajo el mismo modus operandi, el cual incluye asfixia y robo. Las autoridades han señalado que grabaciones de cámaras de seguridad y pruebas forenses han sido esenciales para vincular a Quevedo con estos crímenes.
Luego de su captura, Quevedo ha enfrentado cargos de homicidio agravado y hurto calificado. Aunque no ha aceptado los cargos, la Fiscalía continúa recolectando pruebas para avanzar en el proceso judicial, buscando justicia para las víctimas y sus familias. La situación ha generado gran preocupación en la comunidad LGBTIQ+ de Bogotá, quienes piden más protección y acciones contra los crímenes de odio.
DCN/Agencias