Las autoridades de Ucrania han anunciado este viernes la entrega de activos rusos congelados por parte del Reino Unido, valorados en 752 millones de libras (895 millones de euros). Esta entrega se produce un día después de que Bélgica manifestara su escepticismo respecto a la liberación de estos bienes, que se encuentran en su territorio.
El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, compartió la noticia a través de su cuenta de Telegram, destacando que estos fondos se destinarán a fortalecer las capacidades de defensa de Ucrania. Agradeció al gobierno británico y a los socios del G7 por la implementación de este mecanismo que permite que los activos rusos se utilicen a favor de Ucrania.
Shmigal también mostró su optimismo sobre la posibilidad de que otros activos rusos, mantenidos en diferentes países, sean confiscados y transferidos para el beneficio de Ucrania.
A pesar del creciente respaldo de varios países de la Unión Europea para entregar los activos rusos congelados a Ucrania, Bélgica ha expresado preocupaciones sobre los riesgos económicos y legales asociados con esta decisión. En el marco de las sanciones impuestas por la UE, Euroclear acumula pagos bloqueados que, a finales de junio de 2024, suman un total de 207.000 millones de euros, de los cuales 173.000 millones corresponden a activos rusos.
Desde Moscú, las autoridades han calificado esta transferencia como una «grave violación del Derecho Internacional» y han advertido que el Reino Unido deberá dar cuentas sobre estos actos. Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal rusa, enfatizó que las autoridades británicas podrían verse obligadas a revertir esta medida y comparó la situación con decisiones hechas por la administración anterior de EE. UU. que fueron posteriormente anuladas.
Volodin también señaló que esta acción podría afectar negativamente la confianza en el sistema financiero del Reino Unido, al comprometer la inviolabilidad de la propiedad, un principio fundamental del sistema financiero global. Además, aseguró que Rusia tiene la capacidad de responder de manera similar y confiscando bienes británicos.
DCN/Agencias