Trump advierte sobre sanciones «masivas» a Rusia para lograr una paz sostenible en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la posibilidad de imponer sanciones «a gran escala» contra Rusia con el objetivo de forzar negociaciones directas con Ucrania que culminen en un alto el fuego y una paz definitiva. A través de su plataforma TruthSocial, Trump expresó que, ante la situación actual en la que Rusia está «machacando» a Ucrania en el campo de batalla, está considerando sanciones bancarias, aranceles y otras medidas hasta que se logre un acuerdo de paz.

El mandatario hizo un llamado a las partes involucradas: «A Rusia y a Ucrania: sentaos ahora a la mesa de negociaciones antes de que sea demasiado tarde». Esta declaración es una de las más contundentes que Trump ha realizado desde su regreso al poder, marcando un cambio respecto a un enfoque más conciliatorio, como demostró el reciente encuentro diplomático entre delegaciones de alto nivel de Rusia y Estados Unidos en Riad, Arabia Saudí.

El anuncio se produce una semana después de una disputa pública entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una visita de este último a la Casa Blanca. Este enfrentamiento generó reacciones en Europa, con un apoyo inmediato hacia Zelenski y la reevaluación de la estrategia de seguridad europea, en medio del temor de que los acercamientos entre Washington y Moscú pudieran eclipsar a Kiev y Bruselas.

Trump también afirmó en declaraciones posteriores a medios estadounidenses que, a pesar de su fuerte mensaje, “resulta más difícil negociar con Ucrania que con Rusia”. Reiteró su creencia de que Vladimir Putin busca una solución debido al alto costo de las bajas en el conflicto.

«Es una guerra que jamás habría ocurrido si yo hubiera sido presidente», señaló Trump, enfatizando que su mensaje a Rusia es claro: deben cesar las hostilidades, ya que “Moscú tiene todas las cartas” en esta situación. Además, advirtió que «esto podría desembocar en la III Guerra Mundial si no alcanzamos un acuerdo», expresando dudas sobre las intenciones de Zelenski para lograr la paz.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...