El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto aranceles a Canadá con el objetivo de colapsar su economía, facilitando así una potencial anexión del país. Trudeau consideró que las razones presentadas por Trump para la implementación de un arancel del 25 % son infundadas, y señaló que la justificación relacionada con el fentanilo es «ficticia».
Trudeau afirmó que, aunque los aranceles pueden afectar la economía canadiense, también perjudicarán a los estadounidenses, quienes podrían enfrentar desempleo y precios más altos en productos y servicios. A partir del martes, Canadá comenzó a aplicar aranceles del 25 % a importaciones estadounidenses, alcanzando un valor de 30.000 millones de dólares canadienses, que incluyen diversos productos como bourbon, electrodomésticos y cosméticos.
El primer ministro anunció que, si Estados Unidos mantiene esos aranceles, en 21 días Canadá aumentará los gravámenes sobre otros 125.000 millones de dólares canadienses en importaciones. Además, el país presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC en respuesta a las medidas de EE.UU. También se están considerando acciones no arancelarias, como la posible suspensión del suministro energético a Estados Unidos.
Durante la rueda de prensa, Trudeau dedicó un comentario a Trump, mencionando que, a pesar de que no suele coincidir con The Wall Street Journal, la publicación criticó las decisiones de Trump. Trudeau, que se refirió a él solamente por su nombre, cuestionó la alineación de Trump con Vladimir Putin, aludiendo a este como un «dictador asesino y mentiroso».
El primer ministro concluyó su intervención pidiendo unidad en Canadá para enfrentar las acciones de EE.UU., afirmando que «vamos a defendernos los unos a los otros. Vamos a luchar. Y vamos a ganar».
DCN/Agencias