Diario 2001 – Valencia, 28 de marzo de 2025. Con un despliegue de seguridad inusual, el famoso Tiktoker Leonel Moreno, mejor conocido como “Leito Oficial”, fue deportado a Venezuela tras permanecer de manera ilegal en Estados Unidos. Este joven venezolano llegó al país en un vuelo del plan “Vuelta a la Patria” en la madrugada de este viernes, junto a otros 177 compatriotas.
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó el regreso de Moreno y detalló que se le brindó "seguridad especial" durante su llegada, debido a que algunos pasajeros manifestaron su descontento con él. En palabras de Cabello, algunos de los compatriotas en el avión expresaron su frustración, argumentando que las acciones de Moreno contribuyeron a que los venezolanos fueran percibidos negativamente en el exterior.
A sus 27 años, Moreno se volvió viral por sus polémicos videos en TikTok, donde abiertamente alienta a la migración a adoptar conductas cuestionables. Uno de sus clips más controversiales instaba a los migrantes a invadir casas vacías en Estados Unidos, lo que desató una ola de críticas.
En 2024, Moreno fue arrestado en Columbus, Ohio, después de faltar a múltiples convocatorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Un juez de inmigración en Ohio ordenó su deportación, destacando que cruzó de forma ilegal la frontera sur hacia Eagle Pass, Texas, en abril de 2022. Aunque fue liberado en territorio estadounidense, su falta de cumplimiento con los requisitos migratorios lo llevó a ser detenido.
Sin embargo, a pesar de la orden de deportación, los vuelos de repatriación a Venezuela podrían verse afectados debido a la suspensión de los mismos por parte del Gobierno venezolano, como respuesta a sanciones impuestas por Estados Unidos. La situación en la que regresa Moreno es reflejo de las tensas relaciones entre ambos países, que han impactado a muchos migrantes.
Así que, de regreso en casa, el futuro de "Leito Oficial" es incierto, pero no cabe duda de que su controversial paso por Estados Unidos dejó una huella profunda en las redes sociales y entre sus compatriotas.
Con información de Diario 2001.
DCN/Agencias