Sociedad civil alerta sobre la intención de la reforma constitucional de poner fin al Estado democrático #6Mar

Profesores universitarios, historiadores, abogados y diversos miembros de la sociedad civil emitieron una advertencia sobre la propuesta de reforma constitucional presentada por Nicolás Maduro, señalando que esta busca desmantelar el Estado democrático y socavar la descentralización. Hicieron un llamado a la ciudadanía para que se movilice pacíficamente en defensa de estos principios.

Una carta firmada el 6 de marzo por figuras como Gioconda de San Blas, presidenta de la Academia de Ciencias Físicas, y Vladimiro Mujica, profesor universitario, entre otros, expone los riesgos de la reforma. En el documento, los suscriptores argumentan que la idea de «ampliación y perfeccionamiento de la democracia directa» es engañosa, pues no se necesita una reforma para fortalecer la democracia, ya que la representación y la participación son componentes complementarios.

Los firmantes señalaron que quienes intentan concentrar el poder suelen recurrir a demagogia, promoviendo consultas para aparentar que las decisiones son populares. Destacaron que, irónicamente, quienes proponen esta reforma han limitado la verdadera participación democrática, al prohibir elecciones en sindicatos y colegios profesionales, e incluso en universidades autónomas.

Además, criticaron la inclusión de un «poder comunal» como un cuarto nivel político, argumentando que esto no busca una genuina descentralización, sino más bien consolidar el control del gobierno central. También cuestionaron la constitucionalidad de la propuesta, pues modificaría principios fundamentales de la Constitución, incluyendo el artículo que garantiza el Estado democrático.

Los firmantes expresaron su preocupación de que la reforma pudiera atentar contra el voto universal, secreto y directo en la elección del presidente, indicando que los objetivos planteados no pueden legitimarse a través de una reforma constitucional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...