La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que implementará nuevas políticas arancelarias hacia Estados Unidos, en respuesta al incremento del 25% en las tarifas impuesto por la administración de Donald Trump.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum anunció que revelará las medidas arancelarias, así como otras no arancelarias, en una movilización ciudadana programada para el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México. Criticó la decisión del Gobierno estadounidense y subrayó que no busca iniciar una confrontación comercial, sino integrar más las economías de la región.
La presidenta también indicó que tiene prevista una llamada con su homólogo estadounidense para dialogar sobre el tema. Expresó su respeto hacia Trump, a pesar de las divergencias. No obstante, advirtió que es «inconcebible» que Estados Unidos no considere el daño que causará a sus ciudadanos y empresas el aumento de precios en productos mexicanos, así como la posible pérdida de empleos derivada de esta política.
Sheinbaum mencionó que la decisión de EE.UU. es perjudicial para ambos países, resaltando que el aumento de aranceles se realizó de manera unilateral, sin tomar en cuenta las acciones que México había implementado durante un período de pausa acordado.
En la última semana, la presidenta mostró optimismo en llegar a un acuerdo con Trump para evitar la imposición de aranceles, un deseo que no se concretó, a pesar de que México cumplió con demandas relacionadas con la migración y la seguridad. Ejemplos de ello incluyen el reforzamiento de la militarización en la frontera norte y la entrega de 29 narcotraficantes a la Justicia estadounidense.
Pese a los esfuerzos de México, Trump confirmó que los aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá entraron en vigor, lo que complica el tratado de libre comercio T-MEC.
Sheinbaum también se refirió a un comunicado de la Casa Blanca, que calificó de difamatorio, y reafirmó que no hay justificación para la decisión de EE.UU. Hizo un llamado a la población mexicana a no asustarse y a participar en la movilización del domingo, destacando la fortaleza de la economía y del pueblo. Resaltó la importancia de la unidad y la defensa de la soberanía del país.
DCN/Agencias