Marinos de Santa Rosa de Agua lanzan nueva ruta turística con uniformes oficiales de la Alcaldía para una experiencia inolvidable

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Turismo y del Fondo Municipal para el Financiamiento de Proyectos y Desarrollos Turísticos (Fomutur), ha dado un nuevo paso para fortalecer la ruta turística de Santa Rosa de Agua, ubicada en la parroquia Coquivacoa. Se realizó la entrega de uniformes a 46 marinos y patrones que ofrecen servicios turísticos a los visitantes.

Cada marino recibió un suéter de manga larga y una gorra, con el fin de brindarles protección solar durante sus jornadas laborales. Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, resaltó que con esta nueva vestimenta, los marinos podrán desempeñar sus funciones claramente identificados, lo cual facilitará su reconocimiento por parte de las autoridades de la policía costera. “Estoy convencido que desde el viernes y hasta el martes, durante las fiestas de Carnaval, Santa Rosa de Agua recibirá un gran número de turistas, quienes podrán disfrutar de la gastronomía local y pasear en lanchas por el área”, indicó Romero.

Juan Urdaneta, director de Turismo, subrayó que la comunidad está organizada y capacitada para atender a los visitantes. “Esta es la primera entrega formal de uniformes. Antes contábamos con siete marinos y hoy hay 60 comprometidos con el desarrollo turístico de la zona”, expresó Urdaneta, enfatizando la importancia de la colaboración entre la comunidad y la Alcaldía.

Por su parte, María Yánez, directora de Fomutur, destacó que con la llegada de las festividades de Carnaval, Santa Rosa se establece como un punto clave para los marabinos. “Los nuevos uniformes les servirán como una identificación para que los turistas puedan localizarlos y disfrutar de lo que la ciudad tiene para ofrecer junto a las aguas del Lago de Maracaibo”, añadió.

Néstor Moran, un marino de 37 años, mencionó que la entrega de uniformes es un paso importante en la formalización de la ruta turística, que comenzó con su capacitación anterior bajo la gestión del exalcalde Rafael Ramírez Colina. “Ahora podremos brindar un mejor servicio, lo cual es fundamental para nuestras familias”, comentó.

Eder Ortega, marino de 34 años, también destacó el impacto positivo de la formalización de la ruta. “Nos esforzaremos para que todos los turistas se sientan bienvenidos en Santa Rosa de Agua”, concluyó.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...