Nicolás Maduro demandó este jueves al presidente de Guyana, Irfaan Ali, que se reúna «cara a cara» para discutir la disputa territorial por el Esequibo, una región de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, rica en recursos petroleros y minerales. En su programa Maduro Live De Repente, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro acusó a Ali de provocar a Venezuela y de no respetar las leyes internacionales. Señaló que «el Zelenski del Caribe», refiriéndose al presidente guyanés, debería corregir su postura y sentarse a dialogar, cuestionando si tenía miedo de hacerlo.
El líder venezolano describió al gobierno de Guyana como inmerso en una «espiral guerrerista» y reclamó que Ali ha violado el Acuerdo de Argyle, que busca evitar la intensificación de conflictos entre ambas naciones, añadiendo que ha solicitado la convocatoria de una reunión sobre este acuerdo.
El sábado pasado, Ali expresó su preocupación por la presencia de buques navales venezolanos cerca de una plataforma de la petrolera ExxonMobil, lo que llevó al gobierno venezolano a acusarlo de mentir y a solicitar, de manera urgente, la activación del mecanismo de Argyle para abordar la controversia de forma pacífica. Maduro recalcó que las aguas en cuestión no pertenecen a Guyana, argumentando que son parte de una «zona marítima pendiente de delimitación» según el derecho internacional.
Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó el tránsito del patrullero «AB Guaiquerí» en aguas en disputa y denunció que 28 embarcaciones extranjeras operan en la «zona en controversia», lo que, según él, constituye una violación de la normativa internacional.
DCN/Agencias