Guyana solicita a la CIJ intervenir ante los intentos de Venezuela de convocar elecciones en el Esequibo.

El Ministerio de Exteriores de Guyana anunció este jueves que ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su intervención ante los intentos de Venezuela de llevar a cabo elecciones para gobernador en la región en disputa del Esequibo.

En un comunicado, Guyana solicitó que la corte ordene a Venezuela abstenerse de cualquier acción que afecte su territorio soberano, incluyendo el Esequibo. Esta es la segunda vez que el país pide medidas provisionales a la CIJ en relación con este asunto.

Guyana informó a la CIJ que las elecciones están programadas para el 25 de mayo y estarán precedidas por una serie de actos electorales en la región que, según el país, impactarán a la población guyanesa y su soberanía.

La CIJ ya había emitido una orden el 1 de diciembre de 2023 en la que instaba a Venezuela a no realizar acciones que pudieran alterar la situación actual en el Esequibo. La corte pidió a ambas partes que evitaran cualquier acción que pudiera agravar el conflicto.

Este pronunciamiento llega después de que el Gobierno venezolano anunciara el miércoles que tomará todas las medidas necesarias para detener las actividades de la petrolera estadounidense ExxonMobil, que tienen el visto bueno del gobierno de Guyana, en una zona marítima en disputa.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó a Washington tras la condena del Departamento de Estado estadounidense, que calificó la presencia de embarcaciones venezolanas en la zona cerca de las instalaciones de ExxonMobil como un acto «inaceptable» y una violación del territorio de Guyana.

El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros cuadrados con importantes recursos naturales, incluidos petróleo, gas, minerales, además de un potencial turístico significativo. Es administrado por Guyana según un laudo arbitral de 1899.

La disputa sobre el Esequibo ha existido durante casi dos siglos, pero se intensificó hace cinco años tras el descubrimiento de yacimientos petroleros en la zona. Este territorio representa dos tercios de la superficie total de Guyana.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...