El Servicio Paz y Justicia de Argentina rechazó la represión ejercida por las fuerzas de seguridad contra manifestantes que defendían los derechos de los jubilados en una protesta frente al Congreso.
En un comunicado, la organización, encabezada por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, calificó de «brutal» la actuación de la Gendarmería, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Los manifestantes incluían jubilados, trabajadores, hinchas de equipos de fútbol, miembros de organizaciones políticas y sociales, así como periodistas.
El comunicado exigió al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que respeten el derecho a la protesta, subrayando la obligación del Estado de garantizar derechos y no violarlos. Recalcó que, aunque los jubilados suelen ser objeto de violencia, el miércoles anterior se registró un despliegue desmedido de fuerzas de seguridad debido al apoyo solidario de diversos sectores y hinchas de varios clubes. Esto resultó en múltiples personas golpeadas, gravemente heridas y detenidas.
El organismo también mencionó que no había visto una violencia de tal magnitud contra el pueblo en mucho tiempo. Cuestionó la situación actual, sugiriendo dudas sobre si se está en un Estado de derecho y en un sistema democrático. Además, exigió que se procesen a los responsables de las violaciones a los derechos humanos.
T/PL
DCN/Agencias