La Fiscalía colombiana convocó a un nuevo testigo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, relacionado con un presunto soborno a testigos. En el décimo día del proceso, la investigadora de Policía Judicial de la Corte Suprema, Luz Mireya López Rodríguez, se presentó a declarar. López fue responsable de las interceptaciones telefónicas al exmandatario en 2017 y dio seguimiento a pistas relevantes.
La testigo explicó que su labor incluía visitas a cárceles en búsqueda de información, así como la consulta de bases de datos. Mencionó su trabajo en la cárcel de La Picota en Bogotá, y otras como las de Itagüí y Palmira, donde registró las entradas y salidas.
Durante su testimonio, López indicó que estuvo al tanto de las visitas realizadas por el abogado Diego Cadena a los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Enrique Pardo Hasche, encarcelados en La Picota. En un informe de febrero de 2018, se detalla que Cadena visitó a Monsalve en al menos cinco ocasiones, tratando de persuadirlo para modificar sus declaraciones sobre los supuestos vínculos de los hermanos Uribe con el paramilitarismo.
Esta audiencia se llevó a cabo sin la presencia del abogado de la defensa, Jaime Granados, quien tuvo otros compromisos, dejando la representación de Uribe en manos de Juan Felipe Amaya. En los próximos días, se espera que el empresario Rodrigo Vidal Perdomo, vinculado a Uribe, brinde su testimonio. Se considera que su declaración es crucial para aclarar los hechos, dada su cercanía con el exmandatario y otros implicados.
El juicio se reanudó el 26 de febrero después de varias acciones de la defensa que buscaron retrasarlo. Este proceso se inició en 2018, y en 2020, Uribe fue detenido de forma preventiva. En 2021, tras su renuncia a un escaño en el Senado, el caso pasó a la Fiscalía General de la Nación. Uribe enfrenta acusaciones de fraude procesal y soborno a testigos en un proceso penal.
T y F/ TeleSur
DCN/Agencias