Estrategias naturales para combatir la caspa de manera efectiva

Si evitas usar ropa oscura por la presencia de caspa, es importante saber que esa no es la solución. Existen tratamientos naturales que pueden ayudarte a combatir esta afección del cuero cabelludo, caracterizada por la descamación de piel muerta.

Para hacerle frente, puedes optar por champús específicos para la caspa, consultar a un dermatólogo que recete cremas o lociones, e incluso utilizar remedios caseros que suelen ser accesibles y más económicos.

La caspa son esos pequeños trozos de piel seca de color blanquecino que caen sobre los hombros y la ropa, y a veces no se eliminan con los champús convencionales. A continuación, te dejamos algunos consejos para prevenir y combatir su aparición.

Es fundamental lavarse el cabello a diario o cada dos días con un champú suave para reducir la grasa y la acumulación de células muertas en el cuero cabelludo. Si el champú no da resultados, puedes probar otra marca. Si los problemas persisten, lo mejor es acudir a un dermatólogo para obtener una lo que sea adecuado, como lociones anticaspa y mascarillas exfoliantes.

Si prefieres los remedios naturales, el aceite de coco es una buena opción para mejorar la hidratación y combatir la resequedad del cuero cabelludo. Del mismo modo, el aloe vera posee propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a protegerte contra la caspa.

Otra solución casera es el enjuague con vinagre de manzana, que por su acidez puede estimular la descamación de células muertas y limitar el crecimiento de hongos. También puedes aplicar jugo de limón sobre el cuero cabelludo, dejar actuar unos minutos y enjuagar.

Otra alternativa es machacar dos aspirinas y mezclar con tu champú habitual; masajea esta mezcla en el cabello y enjuaga después de algunos minutos con agua fría. Estos tratamientos pueden realizarse repetidamente hasta eliminar la caspa, pero se recomienda no combinar diferentes tratamientos, ya que podría ser contraproducente.

Por último, se aconseja mantener una dieta rica en zinc y vitamina B, que ayudan a prevenir la caspa, al tiempo que se limita el consumo de carnes rojas, grasas, azúcares y carbohidratos, que pueden favorecer su aparición.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...