El 20 de enero, el expresidente de EE. UU. Donald Trump firmó una orden ejecutiva que plantea la posibilidad de prohibir la entrada a estadounidenses a ciudadanos de varios países, entre ellos Venezuela y Cuba.
Según la jurista María Herrera Mellado, de la firma Kivaki Law, el documento instruye al Departamento de Estado a restringir la admisión de personas de naciones calificadas como «deficientes en investigación y selección migratoria».
La lista incluye a 43 países y se divide en tres categorías de restricciones migratorias. La categoría roja abarca a aquellos países cuyos ciudadanos no podrán ingresar a EE. UU. Esta lista incluye Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.
En la categoría naranja, que enfrenta restricciones severas de visado, se encuentran Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Birmania, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.
Las prohibiciones de entrada afectan principalmente a los titulares de visas de no inmigrante y a personas sin estatus de residente permanente. Sin embargo, no hay claridad sobre la situación de quienes actualmente tienen otro tipo de visa.
DCN/Agencias