Radio Fe y Alegría – Valencia, 13 de marzo de 2025. La fundación Guardería Rescate y Defensoría Ambiental (Guardeam) está abogando por la inclusión de nuevas propuestas en las ordenanzas municipales de Barquisimeto, en respuesta al alarmante incremento de maltrato animal y la sobrepoblación de gatos y perros en la región.
Guardeam ha estado trabajando durante más de tres años en defensa de los derechos de los animales en Lara, realizando diversas marchas en el centro de Barquisimeto para denunciar la inacción de autoridades gubernamentales frente a esta situación.
El pasado 11 de marzo, la organización organizó un conversatorio titulado “Propuestas Animalistas para Iribarren” en el Museo de Barquisimeto. Durante el evento, José de Souza, presidente de Guardeam en Lara, manifestó su deseo de que las propuestas discutidas sean tomadas en cuenta en un proyecto de ordenanza en desarrollo por la alcaldía de Iribarren.
De Souza resaltó que, por ley, la alcaldía tiene la responsabilidad de financiar y cuidar los refugios para animales, un deber que ha sido descuidado. “La vulneración a los derechos de la fauna es alarmante. Esta problemática afecta a todos nosotros”, señaló.
Destacó también que son necesarias jornadas permanentes de esterilización y castración de animales en la entidad. Se mencionó que las áreas más críticas para casos de envenenamiento en Barquisimeto son El Manzano, La Ruezga, Urbanización El Obelisco y el barrio Japón.
La fundación subrayó que los derechos de los animales deben ser respetados y que no deben ser sacrificados sin un protocolo ético. De Souza concluyó recordando la Declaración Universal de Derechos de los Animales, que, según él, ha sido ignorada por las autoridades en sus ordenanzas.
Con información de Radio Fe y Alegría.
DCN/Agencias