En celebración del Día Nacional del Médico, que se conmemora el 10 de marzo en Venezuela, la junta directiva del Colegio de Médicos del estado Mérida ha programado una semana repleta de actividades científicas, académicas, culturales y religiosas.
Cristian Pino, presidente del gremio en la entidad, subrayó la relevancia de ser médico en el país, enfatizando que se trata de un deber que demanda un fuerte compromiso, ética y profesionalismo, especialmente en el contexto actual, que es complejo y desafiante. «Los hospitales enfrentan un déficit constante de insumos y los salarios no son suficientes para llevar una vida digna. Aunque la situación es complicada, desde el Colegio de Médicos fomentamos el entusiasmo y la resiliencia para continuar ofreciendo una medicina de calidad», indicó.
Las actividades iniciarán el 9 de marzo con la bendición de las batas blancas, que se llevará a cabo durante una misa en la Basílica Menor Inmaculada Concepción Catedral de Mérida. Al día siguiente, el 10 de marzo, se realizará una ofrenda floral en homenaje al Dr. José María Vargas en la plaza Vargas, donde la Dra. Lucía Romero ofrecerá un discurso a las 10:30 de la mañana.
Durante la semana, se llevarán a cabo talleres, charlas, exposiciones y diversas actividades artísticas, además de entregar reconocimientos a médicos destacados, como la oftalmóloga María Rojas y el cardiólogo Carlos Guillermo Cárdenas, quienes han demostrado un firme compromiso con la salud en la región.
Esta serie de eventos forma parte de la celebración del papel fundamental que juegan los médicos en la sociedad venezolana.
DCN/Agencias