En un juicio importante en Arica, la Fiscalía local logró imponer penas que suman cerca de 560 años de cárcel contra una organización dedicada al crimen organizado transnacional. La información fue divulgada en un comunicado oficial de la Fiscalía de Arica.
La audiencia, de la que no se permitió el acceso a la prensa, se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en la ciudad de Arica, ubicada a unos 2.000 km al norte de Santiago. Esta organización fue desarticulada en 2022 y sus miembros fueron condenados por delitos como tráfico de armas, secuestro, homicidio y asociación ilícita.
El fiscal regional de Arica, Mario Carrera, destacó la relevancia del caso y comentó que se cierra un ciclo importante tanto para la región como para el país. En total, los 34 condenados recibirán penas que superan los 500 años, lo que demuestra la seriedad de los delitos que se comprobaron durante el juicio.
De los condenados, 31 son venezolanos y 3 chilenos. Las penas varían, algunas alcanzando hasta 20 o 15 años de prisión, aunque no se impusieron condenas de presidio perpetuo. El fiscal aclaró que todos los condenados deben cumplir sus penas en efectivo y que cada uno fue hallado culpable de varios delitos, lo que suma las penas.
Además, la Fiscalía de Arica está trabajando en solicitar 12 órdenes de extradición este mes hacia Estados Unidos, Colombia y Perú. Esto se enmarca en su esfuerzo por enfrentar el crimen organizado y se mencionó la importancia de enviar un mensaje claro sobre la lucha contra estos delitos. Las solicitudes incluyen personas que se encuentran en Chicago y están relacionadas con este caso y otros vinculados al crimen organizado.
DCN/Agencias