El presidente de la Cámara de Comercio de Paraguaná, Francisco Meliá, comentó que, a pesar de la notable afluencia de temporadistas en el estado Falcón durante el Carnaval, esta situación no se tradujo en un impacto significativo en el comercio local.
Meliá destacó que en la zona costera de la Península de Paraguaná, la actividad comercial se intensificó debido al gran número de visitantes y a las playas que estuvieron «abarrotadas». Sin embargo, en las áreas urbanas de la región, el efecto comercial fue bastante limitado.
El presidente del gremio subrayó que la baja repercusión en el comercio podría asociarse al poder adquisitivo de los visitantes. «Vino mucha gente, pero con capital muy restringido», manifestó.
Respecto a la ocupación hotelera, Meliá reportó que algunos hoteles alcanzaron tasas de ocupación entre el 70% y 80%. Por otro lado, las posadas registraron una ocupación que osciló entre el 40% y 60%. Este panorama señala una mezcla de resultados en el sector turístico durante el asueto carnavalesco en la región.
DCN/Agencias