La tasa de desempleo en Estados Unidos subió a 4,1 % en febrero, con la creación de 151.000 nuevos empleos, según el Buró de Estadísticas Laborales (BLS). Este incremento se caracteriza por una creación de empleo similar a la de enero (143.000) y al promedio de los últimos 12 meses (168.000), ante el inicio de despidos en el sector público.
El crecimiento del empleo se observó en áreas como salud, finanzas, transporte, logística y asistencia social, mientras que hubo una disminución en el empleo del Gobierno federal, afectado por recortes impulsados por la Administración de Donald Trump y el empresario Elon Musk. En el sector salud, se generaron alrededor de 52.000 nuevos empleos, mientras que los recortes en el Gobierno resultaron en la pérdida de unos 10.000 puestos de trabajo.
Desde mayo de 2024, la tasa de desempleo se ha mantenido entre 4 % y 4,2 %. En la población hispana, el desempleo aumentó de 4,8 % a 5,2 %, mientras que entre la población blanca se incrementó al 3,8 % y entre la afroamericana disminuyó al 6 %.
En cuanto a los salarios, los ingresos promedio por hora en el sector privado subieron un 0,3 % en enero, alcanzando los 35,93 dólares, lo que representa un aumento interanual del 4 %.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, declaró que el informe de empleo es sólido, a pesar de las pérdidas en el sector público. Mencionó que durante la Administración de Joe Biden se había observado un buen desempeño en el empleo gubernamental y que Trump está enfocado en reducir el gasto en trabajadores del Gobierno que considera no productivos. Según Hassett, se registró una reducción de aproximadamente 10.000 empleados federales, pero a pesar de esto el informe sigue siendo positivo.
DCN/Agencias