Argentinos toman las calles en respuesta a la violenta represión sufrida por jubilados

Miles de argentinos salieron a las calles para manifestar su descontento con el Gobierno de Javier Milei después de una fuerte represión hacia jubilados y hinchas que exigían pensiones justas. La violencia de las fuerzas de seguridad resultó en varios heridos y detenciones.

En respuesta a esta situación, la población organizó una caravana que recorrió la Avenida Corrientes, dirigiéndose hacia la Casa Rosada y la Plaza de Mayo. Los manifestantes protestaron especialmente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigiendo su renuncia y la del presidente Milei.

Según medios locales, los vecinos de distintos barrios se unieron a la caravana a medida que esta avanzaba, lo que generó comentarios sobre «el pueblo despertó».

Las fuerzas policiales y federales se posicionaron en varias ubicaciones cercanas al Congreso, en el centro de Buenos Aires. Desde allí lanzaron gases lacrimógenos, dispararon balas de goma y utilizaron camiones de agua contra los asistentes a la marcha, donde había personas de la tercera edad, mujeres y jóvenes.

Un incidente destacado fue el de Pablo Grillo, un fotógrafo de 34 años, quien sufrió graves heridas al recibir un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le provocó una fractura de cráneo, según su padre, Fabián Grillo.

Las manifestaciones continúan mientras se desarrollan los acontecimientos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...