La Alcaldía Bolivariana del municipio Mara lanzó la nueva Ruta ecoturística e histórica denominada “¡Vive Mara!”, que busca ofrecer a residentes y visitantes una oportunidad única para conocer la riqueza cultural, histórica y natural de la zona.
Esta propuesta está alineada con las políticas turísticas del Gobierno de Nicolás Maduro, y tiene como finalidad potenciar el turismo local en un municipio que resalta por su historia y sus atractivos paisajísticos. Mariel Montiel, coordinadora para el Desarrollo Productivo del municipio, explicó que la campaña “Vive Mara” busca invitar a todos a explorar las bellezas naturales y patrimoniales de la región, promoviendo también la gastronomía local.
Montiel indicó que esta es solo la primera de varias iniciativas que vienen de la mano del sector privado, destinadas a posicionar a Mara como un destino seguro para el turismo. El presidente del Servicio Autónomo Municipal de Turismo, Arsenio Ramírez, también alentó a la comunidad a disfrutar de los diversos encantos que ofrece el municipio, incluyendo su gastronomía, su cultura y la hospitalidad de los pueblos añú y wayú.
Adelso Pineda, representante de operadores turísticos, destacó que, tras la pandemia, hay un creciente interés por espacios naturales, y Mara tiene mucho que ofrecer con sus montañas, playas y cultura única.
Los turistas que visiten Mara podrán disfrutar de lugares como la Laguna de las Peonías, los acantilados del Parque Cacique Nigale, y la capilla colonial en honor a la Virgen María Auxiliadora, así como el centro histórico de San Rafael del Moján y el Museo de la Virgen del Carmen.
Montiel también anunció que se están gestando más proyectos turísticos en colaboración con operadores del estado Zulia. Para obtener más información sobre estas iniciativas, se puede contactar a la Alcaldía Bolivariana de Mara mediante el número telefónico 0416-6618825 o a través de sus redes sociales.
DCN/Agencias