Los ciudadanos que necesiten realizar un traspaso de vehículo deben acudir al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). Desde este año 2023, este trámite se lleva a cabo en conjunto con el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), gracias a una colaboración institucional.
Según el INTT, quienes compren un vehículo usado deben obtener el documento de compraventa y el certificado de registro del vehículo a su nombre. La verificación de la existencia de estos documentos se efectúa en línea con el Saren.
Para solicitar el traspaso en el INTT, el interesado debe tener el certificado de registro del vehículo y la Planilla PUB del Saren. Los pasos a seguir son:
1. Ingresar al portal web del INTT.
2. Acceder con usuario y contraseña, o registrarse si no tiene cuenta.
3. Seleccionar «Registro/Vehículos» en el menú.
4. Elegir la oficina más cercana y el tipo de vehículo.
5. Ingresar los datos del vehículo según el Certificado de Registro.
6. Introducir los datos de la Planilla PUB que otorga el Saren.
7. El sistema verificará la existencia del documento.
8. Realizar el pago en línea a través de las entidades indicadas.
9. Imprimir la Planilla única de Trámites pagada y dirigirse a la oficina seleccionada.
Entre los requisitos que se deben presentar están la cédula de identidad vigente del propietario actual, el certificado de registro a nombre del dueño anterior, la copia de la póliza de responsabilidad civil, y la constancia de verificación legal emitida por la Policía Nacional Bolivariana.
Por otro lado, el INTT ha desplegado puntos de control en la Autopista Regional del Centro y la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho para supervisar el acceso de vehículos de carga pesada al Área Metropolitana de Caracas. Esto se hace con el objetivo de mejorar la seguridad vial. La circulación de estos vehículos está restringida de lunes a viernes, en los horarios de 6:00 a 9:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Se insta a los conductores a mantener su documentación al día y respetar las normas de tránsito.
DCN/Agencias