La empresa Chevron tiene planes de elevar sus exportaciones de petróleo desde Venezuela en un lapso de hasta siete años, siempre y cuando se mantenga una mejora en las relaciones entre el país y Estados Unidos, según reporta Bloomberg.
El mismo medio indica que se proyecta que las exportaciones de crudo sintético del proyecto Petropiar de Chevron podrían incrementarse en aproximadamente un 50 % este febrero, alcanzando unos 143.000 barriles diarios, la cifra más alta desde marzo de 2018, según datos de calendarios portuarios preliminares.
Se señala que la producción en Petropiar creció un 37 % en el último año, alcanzando 110.000 barriles diarios en enero, según una fuente anónima.
El CEO de Chevron, Mike Wirth, mencionó recientemente que el petróleo de Venezuela podría cobrar mayor relevancia para Estados Unidos, especialmente si se imponen aranceles al petróleo proveniente de Canadá y México, que producen crudo similar al venezolano.
Fernando Ferreira, director de riesgo geopolítico de Rapidan Energy Group, comentó que la prioridad inmediata de la administración Trump sería la inmigración, dejando en segundo plano la situación política en Venezuela. Ferreira también señaló que el encuentro entre Maduro y Grenell podría ser beneficioso para Petróleos de Venezuela SA y las compañías petroleras occidentales.
Chevron, a través de un comunicado, indicó que continúa sus operaciones en Venezuela cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables. Desde hace casi un año, Chevron reanudó las perforaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco, lo que sugiere un esfuerzo por incrementar su producción en el país.
DCN/Agencias