Violento enfrentamiento en Anaco-San Mateo: un muerto y seis heridos en un trágico suceso que conmociona a la comunidad

Un accidente de tránsito en la carretera nacional Troncal 16, entre Anaco y San Mateo, Anzoátegui, dejó un saldo de un fallecido y seis personas heridas el viernes 3 de enero, aproximadamente a las 5:00 p.m. La comunidad se mostró consternada, y los cuerpos de rescate fueron movilizados de inmediato.

Las autoridades identificaron que un Mitsubishi Lancer, de color beige y placas AB703TF, perdió el control, volcó y terminó chocando contra un poste eléctrico. El fuerte impacto causó la muerte instantánea de Merlín Bastardo, de 44 años, quien se encontraba dentro del vehículo.

Los heridos, entre los que se destacan Valeria González (18), Oniel Bastardo (24), Elen Aguilera (39), y tres menores de entre 6 y 8 años, fueron llevados rápidamente a un centro de salud cercano para recibir atención médica.

Las investigaciones continúan para determinar las causas del accidente, que podrían estar relacionadas con el exceso de velocidad o problemas mecánicos del vehículo.

Los servicios de emergencia llegaron al lugar poco después del incidente, brindando atención a los heridos y logrando estabilizarlos antes de su traslado al hospital más cercano. El cuerpo de la persona fallecida fue enviado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) en Barcelona.

Este evento ha generado una gran tristeza en la comunidad, particularmente entre los familiares de las víctimas, quienes residían en San Félix, estado Bolívar. El accidente resalta los peligros de las carreteras nacionales, especialmente aquellas con deficiencias de infraestructura.

Las cifras de accidentes en el país siguen siendo preocupantes, lo que subraya la urgencia de promover una cultura de conducción más responsable y la necesidad de mejorar el mantenimiento de las vías, así como la señalización adecuada.

Para prevenir futuros accidentes de esta naturaleza, tanto conductores como peatones deben actuar con precaución, respetando los límites de velocidad y asegurando que sus vehículos estén en óptimas condiciones. Las autoridades, por su parte, deben trabajar en el mantenimiento de las carreteras e implementar campañas educativas sobre seguridad vial. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es esencial para reducir la siniestralidad en las vías.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...