Un trágico accidente en la troncal 10 del estado Bolívar dejó dos personas fallecidas y una herida. El suceso ocurrió cerca del sector Santa Rosa en la carretera que conecta Upata con Guasipati, cuando una camioneta Toyota 4Runner color blanco se volcó. Las víctimas aún no han sido identificadas, aunque se presume que podrían ser de origen asiático. El herido fue trasladado a un centro médico por ciudadanos que pasaban por el lugar, mientras las autoridades iniciaron la investigación del accidente.
El vuelco tuvo lugar en una zona conocida por su tráfico constante y las complicadas condiciones de la carretera. La Toyota 4Runner, que transportaba a las tres personas, perdió el control y terminó fuera de la vía, resultando en un saldo mortal. El impacto fue tan fuerte que los ocupantes no pudieron reaccionar. Las dos personas fallecieron en el lugar y el sobreviviente fue auxiliado por otros conductores antes de la llegada de los equipos de rescate.
La troncal 10, una de las rutas principales en Bolívar, presenta serios desafíos para quienes la utilizan. La vía Upata-Guasipati, en específico, cuenta con tramos deteriorados, curvas pronunciadas y escasa iluminación, aspectos que aumentan el riesgo de accidentes. La circulación de vehículos pesados, la falta de señalización adecuada y la carencia de controles de velocidad contribuyen también a la peligrosidad de esta carretera.
El accidente ha generado malestar entre los habitantes de las comunidades cercanas, quienes piden mejoras urgentes en la infraestructura vial. Las redes sociales se han vuelto un canal para que los ciudadanos expresen su preocupación y demanda de acciones para evitar tragedias similares. Las autoridades, por su parte, están realizando las investigaciones necesarias para determinar las causas del siniestro, aún sin confirmar si el exceso de velocidad o fallas mecánicas influyeron en el accidente.
Este lamentable evento resalta la imperante necesidad de priorizar la seguridad en carreteras con alto índice de siniestralidad como la troncal 10. Es fundamental que las autoridades evalúen las condiciones de la vía y realicen los trabajos de mantenimiento requeridos. Así mismo, es crucial impulsar campañas de concienciación para conductores y peatones sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y el buen estado de los vehículos. Por último, aumentar la presencia de cuerpos de seguridad vial en puntos estratégicos podría ser un paso vital para mejorar el control del tráfico y reducir la frecuencia de accidentes.
DCN/Agencias