Un sismo de magnitud 6,3 se registró el domingo en el océano Pacífico frente a la costa de El Salvador, afectando también a Guatemala, Honduras y Nicaragua. El temblor ocurrió a las 11:18 hora local (17:18 GMT), a 29 kilómetros al suroeste de la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador.
El evento sísmico tuvo una profundidad de 33 kilómetros y no activó alerta de tsunami. Las autoridades salvadoreñas han informado sobre al menos seis réplicas en la misma zona, con magnitudes entre 3,8 y 4,8. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales.
En Guatemala, el movimiento telúrico fue sentido en 9 de los 22 departamentos, incluyendo la capital. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres del país afirmó que no se registraron daños ni heridos y recomendó a la población mantenerse calmada y tener lista la mochila de 72 horas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras también indicó que no hubo víctimas ni daños materiales, aunque usuarios en redes sociales reportaron que el temblor fue fuerte en el departamento de La Paz de este país.
Por su parte, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que el sismo está relacionado con las interacciones tectónicas entre las placas Cocos y Caribe. La prensa local da cuenta del suceso, enfatizando que no se han recibido reportes de afectaciones significativas en Nicaragua.
Las autoridades de la región continúan monitoreando la situación tras este evento sísmico.
DCN/Agencias