La noche del viernes 10 de enero, varios usuarios de la red social X y de WhatsApp reportaron un aparente bloqueo de la aplicación Telegram en Venezuela. Muchos comentaron que las imágenes en la plataforma no lograban cargar, mientras que otros indicaron que la aplicación solo funcionaba correctamente mediante el uso de una VPN.
A través de un tuit, NetBlocks confirmó que las métricas en tiempo real mostraban disruptivas en el acceso a Telegram en el país, coincidiendo con la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial, un evento que ha sido calificado como un golpe de estado por la oposición.
Algunos usuarios especificaron que no podían acceder a Telegram con los proveedores de servicio Movistar y Digitel. Según testimonios de una fuente via VPN, los accesos a Telegram fueron restringidos desde las 7 PM, listando el servicio entre los sitios bloqueados.
La ONG VE Sin Filtro también corroboró que varios proveedores de internet como CANTV, Movistar, Digitel, Inter, Supercable, Airtek y G-Network estaban bloqueando tanto telegram.org como web.telegram.org. Además, aseguraron que el rendimiento de la aplicación móvil de Telegram estaba afectado para muchos usuarios en diversas conexiones de Internet en el país, confirmando el bloqueo en CANTV y G-Network.
DCN/Agencias