El controvertido acto de Elon Musk desata una tormenta de indignación en las redes sociales

El magnate Elon Musk expresó su emoción durante el desfile de toma de posesión del presidente Donald Trump en Washington, celebrado el lunes 21 de enero de 2025. En este evento, Musk hizo un gesto con su mano que generó controversia en las redes sociales.

Durante su intervención, Musk tomó la palabra agradeciendo a sus seguidores: «Gracias por hacerlo posible. Gracias a ustedes. Mi corazón está con ustedes». Sin embargo, su movimiento de poner la mano sobre el corazón y luego extenderla en un ángulo hacia arriba fue interpretado de distintas maneras. Algunos internautas lo compararon con el saludo nazi, sugiriendo que había realizado un claro gesto de ese tipo. La periodista Noga Tarnopolsky en su cuenta de X, comentó que Musk estaba dando las gracias con lo que parecía ser un saludo nazi, mencionando que era evidente lo que estaba haciendo.

Las reacciones no se hicieron esperar; un usuario concluyó que «no fue un accidente ni un error», al observar que Musk había realizado el gesto en dos ocasiones. Sin embargo, no todos compartieron esa interpretación. Otros usuarios defendieron que el gesto significaba «lanzar su corazón a la multitud», enfatizando que Musk estaba simplemente expresando su gratitud y emoción.

Además, algunos mencionaron que se trataba del saludo Bellamy, el cual se usaba para el Juramento a la Bandera de EE.UU. antes de ser reemplazado en la década de 1940. Este saludo fue adoptado por regímenes fascistas, lo que provocó comparaciones con la postura del magnate en esta ocasión. En redes, se planteó la pregunta de si Musk estaba intentando revivir el gesto que alguna vez fue parte de la tradición estadounidense, con otros usuarios analizando las diferencias en la forma de realizarlo entre el saludo tradicional y las versiones fascistas.

El evento, cargado de emoción y significado, captó rápidamente la atención en las redes, dividiendo opiniones entre quienes vieron el gesto como una falta de tacto y aquellos que lo interpretaron de manera diferente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también