Este lunes, Corea del Norte realizó el primer lanzamiento de un misil balístico del año, después de dos meses sin actividad, de acuerdo con informes de las autoridades de Corea del Sur y Japón. La escalada de tensiones en la península coreana sigue en aumento.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur indicó que el misil, identificado como de alcance intermedio (IRBM), fue disparado alrededor de la medianoche local desde un silo en la zona de Pyongyang. Este proyectil recorrió una distancia aproximada de 1.100 kilómetros antes de caer al mar.
Además, el Ejército surcoreano sugiere la posibilidad de que el misil sea hipersónico, similar a los que fueron lanzados por Corea del Norte en enero y abril de este año. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Japón informó que el misil habría caído a las 12:12 horas locales (4:12 hora peninsular española), en una zona fuera de su Zona Económica Exclusiva (ZEE). Ante esta situación, el Gobierno japonés formó un equipo de emergencia para recopilar información y determinar si hubo algún daño.
Este lanzamiento se lleva a cabo en un contexto político significativo, ya que se produce dos semanas antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo el 20 de enero. Cabe destacar que los últimos lanzamientos de Corea del Norte ocurrieron el 5 de noviembre, coincidiendo con las elecciones presidenciales estadounidenses.
Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en un punto crítico, marcado por el incremento de los ensayos balísticos de Pyongyang, lo cual transgrede las sanciones de la ONU, y el fortalecimiento de la colaboración militar entre Seúl y Washington.
DCN/Agencias