El Gobierno de Bolivia anunció este martes que el presidente Luis Arce no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Según la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, la decisión se debe a la «ajustada» agenda del mandatario boliviano y a una nueva movilización de sectores afines al exmandatario Evo Morales que comenzará este viernes.
Alcón explicó que Arce tiene reuniones programadas con distintos sectores en preparación para el 10 de enero, por lo que permanecerá en Bolivia. La viceministra comentó que el Gobierno enviará «una representación» a la ceremonia de toma de posesión de Maduro, aunque no precisó quiénes formarán parte de esta delegación.
Respecto a la situación en Venezuela y los problemas diplomáticos que enfrenta el Gobierno de Maduro, Alcón señaló que el Gobierno boliviano mantiene «una posición clara» de no injerencia y que cualquier declaración oficial se realizará a través de la Cancillería. Indicó que en este momento el Ejecutivo boliviano está enfocado en la atención de asuntos internos.
Hasta el momento, no se ha confirmado el nombre del representante que asistirá a la toma de juramento de Maduro, aunque el diputado oficialista Rolando Cuéllar anunció que llevará un reconocimiento y una medalla a Maduro, en calidad personal.
Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, asumirá un nuevo mandato en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó a Maduro como ganador de esos comicios, aunque aún no se han publicado los resultados desglosados. La oposición venezolana ha señalado irregularidades en los comicios y reivindicó la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra asilado en España y actualmente realiza una gira por América.
Un día antes de la investidura presidencial, están programadas dos marchas: una organizada por la líder opositora María Corina Machado y otra por sectores chavistas. El Gobierno de Arce fue uno de los primeros en felicitar a Maduro tras su anunciada victoria, lo que generó críticas por parte de la oposición boliviana.
DCN/Agencias