El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó el 10 de noviembre que, según su criterio, Nicolás Maduro perdió las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia. Esta declaración fue hecha a través de su cuenta en X.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) anunció una recompensa de 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, tras su juramentación para un tercer período como presidente de Venezuela. Además, la recompensa individual se extiende a 25 millones para Diosdado Cabello, ministro del Interior, y hasta 15 millones para Vladimir Padrino, ministro de Defensa.
El Departamento de Estado también impuso nuevas restricciones de visado a funcionarios vinculados a Maduro, que, según ellos, han socavado el proceso electoral y son responsables de actos de represión en Venezuela. Esta información fue publicada en su página web.
Estados Unidos indicó que, después de las elecciones, el Gobierno de Joe Biden y sus aliados han intentado presionar a Maduro para que acepte una transición democrática. Sin embargo, según afirma el departamento, Maduro y sus representantes continúan con la represión para mantener el poder y han desestimado las demandas del pueblo venezolano por una rendición de cuentas democrática.
Estos acontecimientos han generado un contexto de tensiones políticas y sociales, donde la comunidad internacional sigue de cerca la situación en el país.
DCN/Agencias