El presupuesto nacional de Perú para 2025 se incrementa en un 4,5 % y enfoca sus recursos en fortalecer la seguridad.

El Congreso de Perú aprobó el presupuesto para el año 2025, que se establece en 251.801 millones de soles (67.300 millones de dólares), lo que significa un aumento del 4.5% con respecto al presupuesto de 2024. Esta información fue compartida por el primer ministro, Gustavo Adrianzén, quien enfatizó la importancia de invertir en seguridad ciudadana, salud y desarrollo agrario.

Durante la sesión en el Parlamento, Adrianzén señaló que el Gobierno busca destinar más recursos a estas áreas esenciales. A pesar de esta prioridad, también destacó que no se descuida la educación ni la infraestructura, considerándolas clave para un crecimiento sostenible y oportunidades para todos los peruanos.

Los legisladores discutieron las leyes de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público en varias sesiones hasta su aprobación el último día permitido para ello. Adrianzén, junto al ministro de Economía, José Arista, comentó que el presupuesto refleja un compromiso colectivo para enfrentar desafíos en salud, educación, saneamiento y seguridad.

El primer ministro destacó que cada municipio recibirá al menos un millón de soles (270.000 dólares) para fomentar el empoderamiento y desarrollo comunitario. Para el área de seguridad, se asignaron 15.532 millones de soles (4.154 millones de dólares), representando el 6.2% del presupuesto total.

Ante el incremento de crímenes como el sicariato, el Ejecutivo ha extendido el estado de emergencia en 13 distritos de Lima y uno en El Callao, permitiendo la intervención de las fuerzas armadas para el control del orden público. Además, se autorizó al Ministerio del Interior a seguir ofreciendo compensaciones económicas al personal policial que brinde servicios voluntarios.

Los recursos ordinarios del presupuesto totalizan 166.875 millones de soles (44.600 millones de dólares), lo que representa el 66.3% del total.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...