Táchira: Parque industrial opera a solo 20 % de capacidad por fallas eléctricas

Los empresarios en el estado Táchira hacen esfuerzos por ampliar la distribución de sus productos a escala nacional y recuperar un mercado internacional que se cerró tras el cierre de la frontera con Colombia que se prolongó por siete años.

Aunque hubo apertura fronteriza en 2022, los sectores comercial e industrial del estado Táchira todavía lidian con las consecuencias.

Táchira ha sufrido los embates de una crisis energética que mantiene el funcionamiento de su parque industrial en un 20% de su capacidad instalada, según indica Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira (CCIET).

La economía tachirense se ha caracterizado históricamente por su competitividad en la ganadería, agricultura, producción y distribución de hortalizas, así como en la industria manufacturera textil y de plástico

La apertura de la frontera y el trabajo que ha emprendido el sector empresarial para tratar de recuperar espacios en el intercambio comercial con el vecino país; así como la precariedad en los servicios públicos, en especial con los cortes prolongados de electricidad y deficiencias en el suministro de combustibles, son los de los condicionantes actuales en el potencial crecimiento económico de Táchira.

 

Lea la nota completa en ByN 

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...