La película estadounidense ‘Anora’ se lleva la Palma de Oro en Cannes

La película “Anora”, dirigida por el estadounidense Sean Baker, se alzó con la Palma de Oro en la 77ª edición del Festival de Cannes. “Esta película es magnífica, está llena de humanidad… nos ha desgarrado”, declaró la presidenta del jurado, la realizadora Greta Gerwig.

El filme narra la historia de una joven trabajadora sexual de Brooklyn que tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca.

Asimismo, el elenco latino de ‘Emilia Pérez’, compuesto por la española Karla Sofía Gascón, la dominicana Zoe Saldaña, la estadounidense Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz, triunfó al recibir el premio a mejor interpretación femenina

La película, que también cuenta con la participación del venezolano Édgar Ramírez, obtuvo además el prestigioso Premio del Jurado.

El regreso de grandes nombres

Un festival que vivió emocionado el regreso de grandes y veteranos nombres, empezando por uno de los maestros vivos del cine, Francis Ford Coppola.

Llegaba 45 años después de llevarse la Palma de Oro con ‘Apocalypse Now’ y recordando cómo en aquel 1979 llegó con su hija Sofia a hombros. Este año le acompañaba su nieta Romy para presentar una locura, ‘Megalópolis’, hecha por Coppola porque puede, quiere y tiene dinero.

Otro que ha arriesgado todo lo que tiene y hasta ha hipotecado sus cuatro casas ha sido Kevin Costner, para poner en marcha un gigantesco proyecto sobre la conquista del Oeste americano, ‘Horion’. En Cannes presentó la primera parte y aseguró que iría a buscar a los millonarios con yates atracados en la Croisette para poder terminar las cuatro películas que lo componen.

Mientras que Meryl Streep y George Lucas llegaron al festival para recibir sendos homenajes. En forma de Palma de Oro de honor -junto a una tercera para los Estudios Ghibli- y de charla para contar mil y una anécdotas.

En el caso de Streep, que perdió su primer Óscar en el baño y que se enamoró de Robert Redford cuando la lavó el pelo en la mítica escena de ‘Memorias de África’ (‘Out of Africa’).

Y en el de Lucas, que nunca le ha gustado que le digan cómo hacer sus películas y que ‘Star Wars’ es y siempre ha sido “una película para niños”.

Espectáculo pero menos en la alfombra roja

Todos estos grandes nombres pasaron por la alfombra roja, al igual que otros veteranos como Demi Moore, que protagonizó otro de los regresos más comentados del festival en una película gore muy bien recibida, ‘The Substance’, o Richard Gere y Demi Moore.

Pero cierto es que los mayores gritos de los fans se los llevaron los intérpretes más jóvenes.

Emma Stone, que llegó de nuevo de la mano de Yorgos Lanthmimos, en la que también estaban Margaret Qualley y Hunter Schafer; Anya Taylor Joy junto a Chris Hemswoth, acompañado por su mujer, Elsa Pataky, todos ellos parte del elenco de ‘Furiosa’, la quinta entrega de ‘Mad Max’.

O Selena Gómez, la más aclamada del elenco más latino del festival, el de ‘Emilia Pérez’, del francés Jacques Audiard, la película más sorprendente de esta edición.

Un musical sobre un narco mexicano que transiciona a mujer y que cuenta con Gómez, una gran Zoe Saldaña, Edgar Ramírez y la española Karla Sofía Gascón, más conocida en México que en España.

Pocas consignas políticas en una alfombra roja que le sirvió a Cate Blanchett -que llegó con una película y como embajadora de buena voluntad de ACNUR- para formar una bandera palestina.

El rojo de la alfombra completaba su vestido blanco y negro con forro verde que la actriz no paraba de mostrar.

El MeToo, limitado, y nada de huelgas

Y aunque hubo muchas amenazas previas, no hubo nuevas revelaciones dentro del #MeToo francés, ni huelgas del personal del festival para protestar por sus condiciones salariales y sociales.

En lo que se refiere al #MeToo solo se dejó oír la voz de la actriz Judith Godrèche, que se ha convertido en el gran símbolo del movimiento en Francia.

Presentó un cortometraje en el que cientos de víctimas claman contra el silencio sobre los abusos, ‘Moi aussi’ (‘Yo también’), un filme que “pertenece a todos aquellos y aquellas que un día por fin pudieron contar su historia” y a los “viven todavía en el silencio”.

Palmarés completo: 

Palma de Oro: “Anora”, de Sean Baker.

Gran Premio: “All We Imagine as Light”, de Payal Kapadia.

Premio a la Mejor Dirección: Miguel Gomes, por “Grand Tour”.

Premio al Mejor Guion: Coralie Fargeat, por “The Substance”.

Premio Especial del Jurado: “The Seed of the Sacred Fig”, de Mohammad Rasoulof.

Premio del Jurado: “Emilia Pérez”, de Jacques Audiard.

Premio a Mejor Actriz: Conjunto de actrices de “Emilia Pérez” – Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz.

Premio a Mejor Actor: Jesse Plemons, por “Kind of Kindness”.

Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima de Todo Cannes

Cámara de Oro: “Armand”, de Halfdan Ullmann Tøndel, exhibida en la sección Un Certain Regard.

Cortometrajes

Palma de Oro: “The Man Who Could Not Remain Silent”, de Nebojša Slijepčević.

Mención Especial: “Mongrel”, de Wei Liang Chiang y You Qiao Yin.

 

 

 

 

 

Fuente: La Verdad

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...