Eligen al cardenal Porras individuo de número de la Academia Nacional de Historia

El arzobispo de Caracas, cardenal Baltazar Porras, fue elegido de forma unánime este jueves 23 de mayo como individuo de número de la Academia Nacional de la Historia.

De acuerdo con las redes sociales de la Arquidiócesis de Caracas, el sillón P que ocupaba el doctor Guillermo Morón será ahora para el cardenal Porras.

Este nombramiento ocurre días después de la incorporación el 24 de abril de la doctora en Filosofía, Corina Yoris, como individuo de número en la Academia Venezolana de la Lengua en un acto realizado en el Palacio de las Academias.

A la ceremonia acudieron varias personalidades del ámbito nacional, como la misma Yoris; el abogado Perkins Rocha; el dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez; entre otras.

Yoris asume el sillón O, ocupado anteriormente por Eduardo Blanco, Laureano Vallenilla Lanz y el expresidente y novelista Rómulo Gallegos.

El cardenal Baltazar Porras nació en Caracas el 10 de octubre de 1944. En 1967 fue ordenado sacerdote y años después, en 1985, el entonces papa Juan Pablo II lo designó obispo titular de Lamdia y auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida hasta que en 1991 asume como titular de esta jurisdicción.

El papa Francisco, en 2016, lo designó como cardenal. Estudió Filosofía en el Seminario Interdiocesano de Caracas (1955-1962) y fue enviado a la Pontificia Universidad de Salamanca, España, (1962-1966), donde obtuvo la Licenciatura en Teología, en 1966.

Además, cursó un doctorado en Teología Pastoral en el Instituto Superior de Pastoral de la misma Universidad en 1977. Es también lingüista y cronista, por lo que en 2020 fue incorporado como individuo de número en la Academia Venezolana de la Lengua.

En la Curia Romana es miembro de la Pontificia Comisión para América Latina, y de los Dicasterios para el Clero; para los Laicos-Familia y Vida; para la Cultura y la Educación.

En 2018 asume como administrador apostólico de Caracas tras la renuncia de su colega Jorge Urosa Sabino. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (1999-2006) y vicepresidente del Celam (2007-2011).

 

Fuente: Tal Cual

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...