Alcaldía de San Francisco saneó calle utilizada como vertedero de basura en Sur América

Por un entorno limpio y en una muestra de compromiso con el medio ambiente, el alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández continúa en la batalla por mantener limpio el municipio. Muestra de ello fue la exitosa jornada de saneamiento en el barrio Sur América, de la parroquia Marcial Hernández, que contó con el equipo del Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano (Imasur) con un gran despliegue operativo para sanear la calle 155, entre avenidas 56 y 57, que por años fungió como vertedero de desechos sólidos.

Esta actividad fue dirigida por Carlos Calles, presidente de Imasur, y bajo la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario, a cargo de Javier Solano, también integrantes de la Dirección de Educación Ambiental, Saneamiento Ambiental y Reciclaje, dispuestos a trabajar en pro de un entorno más limpio y saludable, además de la presencia de miembros de la iglesia Arca del Pacto y la activa participación de la comunidad.

La iniciativa tuvo como objetivo principal limpiar la calle que está adyacente a un terreno abandonado, afectando negativamente la calidad de vida de los habitantes de la zona. Gracias al esfuerzo conjunto de todos los participantes, se logró recolectar un aproximado de 160 toneladas de desechos sólidos, evitando así que este espacio siga siendo un foco de contaminación.

Durante la jornada, se contó con la colaboración de ocho camiones volteo que facilitaron el traslado de los desechos hasta el lugar adecuado para su disposición final. Asimismo, se establecieron rutas estratégicas para optimizar la recolección y garantizar la eficacia del proceso para lo que se necesitaron casi diez viajes para cada uno.

Esta iniciativa demuestra que cuando la comunidad se une en torno a un objetivo común, es posible lograr grandes cambios y mejorar la calidad de vida de todos. Keily Solano, pastora de la iglesia cristiana, ubicada justo al lado del bote de basura, destacó que están agradecidos por la respuesta oportuna que recibieron por parte del alcalde Gustavo Fernández, también hizo un llamado a la comunidad a no dejar los desechos en esta calle ya totalmente recuperada.

Así también opinó Rosa Vivas, habitante del barrio 2 de Febrero, quien destacó que es necesario el apoyo de la comunidad para no permitir que la zona se convierte de nuevo en un playón. También agradeció al alcalde Gustavo Fernández y a todo su equipo por atender esta problemática que afectaba a más de 200 viviendas.

Paralelamente, el trabajo de Imasur continúa en los corredores viales, principales vías de acceso, en los sectores a lo externo e interno con el trabajo de la ruta de compactadores en varias zonas del municipio, logrando en el día un aproximado de 400 toneladas recolectadas de desechos sólidos.

 

 

 

 

Nota de prensa / DCN

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...