Cómo puede ser que la Política-Electoral esté guiada por la dama de hierro y un comediante. Por Aníbal Sánchez

Cómo puede ser que la Política-Electoral esté guiada por la dama de hierro y un comediante, qué pasa con los lideres naturales de los partidos que no logran identificación con el electorado y los otros tratan de diferenciarse

Le consultamos al analista político y consultor electoral Aníbal Sánchez Ismayel “Quien opta por el análisis de las estrategias empleadas por los comandos de los candidatos”

Iniciando por la dama “María Corina” quien como adelantan otros se vende como una mujer fuerte, de temple, inquebrantable, que hace su esfuerzo por trasmitir esperanza en un cambio. “Es la opción de los participantes en Primarias más radical, confronta tanto con el chavismo como con los otros aspirantes”.

Su discurso está marcado por el comportamiento demostrado en los últimos veinte años, el mismo muestra un contraste filosófico y doctrinario con lo que es el socialismo; en un proceso de campaña interna es difícil segmentar sus ideas de Mercado, de defensa a los capitales privados, y de sentido  liberal. Al mismo tiempo en sus intervenciones no deja de remarcar lo que para ella han sido errores de la dirigencia opositora, de la que busca distanciarse.

Le han aconsejado centrase en aglutinar ese sector descontento con los partidos que no deja de ser de esencia muy opositor. Debe estar preparada para lo que ella misma define como la traición de la dirigencia. “No me caracterizo por ser defensor de su política” recalcó Sánchez en su intervención.

Pero no deja de reconocer que la lider ha mantenido su criterio, ideas y discurso a pesar del tiempo, la persecución y los desaciertos. Lo que es bueno para una elección interna de múltiples candidatos “donde el objetivo es hacerse de la más grande de las minorías” en su caso el sector radical.

Esta estrategia de segmentación del Mercado Electoral  la alejaría de los posibles electores moderado o no identificados con partidos, si consideramos que más de la mitad de éstos en algún momento votaron por los chavistas.

Igual riesgo lo corre al momento de tener que establecer alianzas internas con sectores de su misma corriente, como repuesta a que los más moderados dentro de la Plataforma Unitaria, opten por llevar un candidato en alianza.

A esta altura de la pre campaña interna, no podemos dejar fuera del análisis, que María Corina ha insistido con el mensaje de sembrar desconfianza en el CNE, insistiendo con el voto manual y la participación del venezolano en el exterior por cualquier medio; lo que solo tendrían una validez estratégica este último punto debido a su posicionamiento en estos venezolanos; pero en caso de usar Máquinas del CNE la llevará a una contradicción cuando la decisión sea usarla, tal como la presidencial.

En últimos meses ha tomado la agenda opositora para sí sola, lo que ha aprovechado para dejar mensajes controvertidos como el caso de apoyo a un Matrimonio Igualitario o su Apoyo a la Privatización de PDVSA. Al mismo tiempo impuso un activismo de calle aprovechándose de que no había dejado de hacer sus recorridos, para de esta forma hacerse de gráficas que demuestren gente.

Para el especialista Aníbal Sánchez, la aspirante Maria Corina no tiene la capacidad de movilización que trasmiten las redes, pero esto no deja de ser efectista. Su maquinaria partidista de VENTE no ha demostrado la capacidad organizativa, aunque han sacado los eventos. Tiene que vencer esa barrera que su personalidad impone al momento de buscar contacto e identificación con la población, que en la actualidad no está en su área de confort.

 

Por otro lado en las mejores posiciones en los estudios de opinión, aparece una persona que viene del mundo del espectáculo, Benjamín Rausseo más conocido como el «Er Conde del Guácharo» es un verdadero «Outsider» aunque en el 2006 habría expresado sus intenciones de entrar en el mundo político, rápidamente sin un esfuerzo táctico ha conecte con el electorado  decepcionado del liderazgo oficial y opositor.

Lo que ha podido ser utilizado para trabajar más al sector no identificado con los partidos, y que él maneja “como un independiente en las Primarias” lo que busca conectividad con los no definidos o NiNi que según sondeos podría ser un porcentaje por encima del 55% del Mercado Electoral, pero que incluso aún no está ganado a participar en Primarias.

La campaña de Benjamin es todo un reto y necesita de mucha estrategia política con visión nacional, en función de constituir un consenso y equipo no partidista, que sepa interpretar los datos de las encuestas. “La elecciones y más aún estás de tipo internas no se gana con intenciones requiere de un plan de movilización”

El discurso de Er Conde, también ha contrastado con las ideas del socialismo, pero sin alejarse de una postura de centro humanista él denomina “Economía de mercado con sentido social» muy parecido a lo que dictan las escuelas de la democracia cristiana, este concepto lo acompaña con la relevancia que le da al trabajo y respeto a la propiedad privada.

De igual forma, ha acompaño este mensaje con una idea de Educación para el Trabajo y la capacitación en función de Oficios, punto este que Sánchez asevera “tuvo la oportunidad de hablarlo con él aspirante, después de surgidos mensajes contradictorio”

Aún no ha ocurrido su lanzamiento oficial y puesta en escena su Oferta Electoral, o el tan importar Mensaje que sea centro de la campaña, pues solo ha dejado solo tips abstractos sobre aspectos como la Mejorar de los servicios públicos, los sueldos, la salud y una educación de calidad, sin dar datos precisos o ideas más claras. Aunque en entrevistas dadas ha presumido de contar con un Plan de Gobierno de avanzado desarrollo.

El tema de la Comunicación Política y Digital, debe trabajarlo, más aún en este contexto actual; la mayoría de la informacion que corre por las redes es de forma indirecta los portales y medios de comunicación recogen y toman extractos de sus pocas aspiraciones. “Se ha visto favorecido de los debates que generen su candidatura y su trayectoria, artística, educativa, empresarial y política”

Entre sus debilidades, como un candidato

Outsider, Er Conde no cuenta con un partido ni con estructura política consolidada, aunque puede estar haciendo esfuerzo con una malla social que trabaja más los temas sociales o de salud. “El plan la maquinaria y la movilización son fundamentales para ganar estas internas”

En las mismas la participación si es con mínimas normas o estándares de un proceso, difícilmente supera la votación de febrero 2012 el voto espontáneo o el silvestre es mínimo.

Rausseo no ha realizado apariciones en acto de masa que no sean en atmósfera controlada y aún en éstos su equipo con experiencia en actos y deslucido.

Su campaña no ha comenzado en su momento abandonará las tablas del teatro, para darle sentido a su candidatura la cual tiene un Story Telling o narrativa que puede facilitar la conectividad el joven pobre que se abrió paso con su ingenio hasta ser un artista reconocido y empresario exitoso, mucho de lo que es el sueño del venezolano.

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...