La Política Venezolana, puede que sea para algunos sucia, para otros compleja, dirán otro que dinámica; lo que nunca deja de ser es aburrida “En un contexto complejo de una crisis generalizada, cualquier acción o decisión genera una reacción o repuestas” Dentro de una agenda llena de intereses y con múltiples iniciativas, así lo expresó el Analista Político y Consultor Electoral Aníbal Sánchez.-
Recordaba que desde comienzo del año pasado, esboza la idea que este Gobierno al asumir un rol reformista sin abandonar su carácter pragmático, tendría algunas desavenencias a los internos, pero encuentros a lo externo. “Por lo que se abren oportunidades en medio de las amenazas”
Para Sanchez: Pocos creían que en Marzo del año pasado una alta comisión del gobierno norteamericano, tocaría la puerta del palacio presidencial en una tónica diplomática y amistosa, “así es la política exterior” más cuando existen necesidades en un contexto internacional de crisis.
En esa dimensión de un diálogo directo, a nivel internacional – económico se trazó la guía de lo que ha debido ser una ruta, la cual en el plano Político – Nacional de acuerdo a los actores conducía a objetivos distintos “eso ha traído en este año desavenencias a lo interno de la oposición”
La cual tenía un sector que aún no digiere lo que era una decisión, pre establecida como era el fin del interinato, “se les dio tiempo suficiente, se estableció un mecanismo y se evaluaron los pasos”
Pero aún así algunos lucían como sorprendidos, en lo que se esperaba para el año pasado y que este año llevará a culminar el desmontaje de un estructura que demostró no cumplir con los fines esperados o anunciados.
El que no se comprenda esto, el que no se sinceren con la militancia y pueblo, sumado a la mercadotecnia a la creación de expectativas; genera en ocasiones el rechazo a la Política, cuando de este tipo de crisis de gobernabilidad compleja se requiere de más Politica.
“En la actualidad estamos en la fase de equilibrio de fuerzas y tasación de poderes” sostiene Aníbal Sánchez, esto se da a lo adentro de las facciones, entre éstas y a las afueras de todos. Por eso vemos declaraciones, amenazas o lo que luce como denuncias.
Cuando un sector amenaza con levantarse de la Mesa de Diálogo cuando esto está pactado en el escenario internacional-económico en un juego de acción/reacción más complejo del que libérame una cuenta swift y te vendo; o ayúdame con la producción y tú lo colocas
Pues cada acto en este tablero significa un costo en el otro en la dimensión Nacional-Política como el de avalar un Fondo Social si me consideraras como Candidato. O peor aún adelanto una denuncia de una táctica que él mismo usa (de consenso) que genera un costo político en las primarias.
Son solo ejemplos que conlleva tiempo y una estrategia pedagógica explicar, pero que en nuestro afán de ser responsables adelantamos